lunes, 20 de abril de 2020

PLANNING SEMANAL 4º PRIMARIA

PLANNING SEMANAL 4º DE PRIMARIA





Hola, estas dos próximas semanas repasaremos las unidades de MASA y de CAPACIDAD
Al término de ellas DEBEMOS SABER:
-       Conocer las unidades de  MASA y de CAPACIDAD.
-       Aplicar las equivalencias y realizar transformaciones de unas unidades a otras.
-       Saber expresar una unidad de forma compleja e incompleja.
-       Sumar y restar unidades de medida de capacidad y de peso.
-       Resolver problemas en los que intervengan las unidades de medida de capacidad y de peso.



 SEMANA DEL 20 AL 26 DE ABRIL


Recuerda que al finalizar la semana nos debes enviar TODOS los ejercicios, por ello los puedes realizar directamente en un Word o en el cuaderno. Si los realizas en Word, por favor escribe siempre con AZUL y utiliza el ROJO solo para corregir. Si los realizas en el cuaderno hazlo como siempre.    



Antes de comenzar las sesiones observa esta fotografía y recuerda la similitud entre las tres magnitudes.
Después visiona estos vídeos que te ayudarán a comprender mejor los conceptos del tema.




SESIÓN 1: 20 de ABRIL
1.- Realiza el título del tema: UNIDADES DE MASA Y DE CAPACIDAD.
2.-  Copia las tablas en tu cuaderno Y ESTÚDIALAS:





3.- Copia en tu cuaderno estas equivalencias y ESTÚDIALAS:


4.-Copia en tu cuaderno y une con flechas cada unidad con su abreviatura:

Decilitro
kl
Centilitro
dl.
Decalitro
dal.
Mililitro
hl.
Hectolitro
cl.
Kilolitro
ml.
Decigramo
kg.
Centigramo
dg.
Decagramo
dag.
Miligramo
hg.
Hectogramo
cg.
Kilogramo
mg.


5.- Copia en tu cuaderno y completa las tablas:

kg
medios kg
cuartos de kg
3
5
14
3


litros
medios litros
cuartos de litro
2
7
10
6


SESIÓN 2: 21 de ABRIL
1.- Corrige las actividades del día anterior.
2.-  Aplica las equivalencias y realiza transformaciones de unas unidades a otras en tu cuaderno.

a) 45 hg = _____________ g.
b) _____________ g = 50 dg.
c) 1200 cg = _____________ g.
d) 320 g = _____________ mg.
e) 50 hl = _____________ l.
f) _____________ l = 35 dl.
g) 800 cl = _____________ l.
h) 540 l = _____________ ml.

3.- Copia en tu cuaderno y expresa una unidad de forma compleja e incompleja.
a) Expresa en forma compleja:

a) 1 799 l = ____ kl ____ hl ____ dal ____ l.
b) 9 546 g = ____ kg ____ hg____ dag____ g.
c) 754 cl = ____ l ____ dl ____ cl.
d) 236 cg = ____ g ____ dg____ cg.

b) Expresa en forma incompleja:

a) 6 kg 886 g = ___________ g.
b) 6 g 43 cg = ____________ cg.
c) 3 kl 8hl = ______________ dal.
d) 69 dg 3cg = ____________ mg.

4.- ¿Cuántas porciones de un cuarto de kilo puedes cortar en una tarta de 2 kilos de peso?
5.- ¿Cuántas tazas de un cuarto de litro puedes llenar con un brik de un litro de capacidad?
SESIÓN 3: 22 de ABRIL
1.- Corrige las actividades del día anterior.
2.-Aplica las equivalencias y realiza transformaciones de unas unidades a otras en tu cuaderno.

a) 45 cg = _____________ dg.
b) 132 kg = _____________ dag.
c) _____________ dag = 25 hg.
d) _____________ g = 18 dag.
e) 40 cl = _____________ dl.
f) 90 kl = _____________ dal.
g) _____________ dal = 53 hl.
h) _____________ l = 20 dal.

3.- Expresa una unidad de forma compleja utilizando todas las unidades posibles:
a) 7 952 dg =
b) 6 895 ml =
c) 3 012 g =
d) 6 589 l =

4.- Escribe <, > o =, según corresponda:

a) 8 kl 6 hl 7 l ____ 8 670 l.
b) 4 l 7 dl 5 cl ____ 4 705 ml.
c) 8 hg 9 dag ____ 890 g.
d) 82 dg 56 mg ____ 8 265 mg.


5.- Álvaro ha llenado un vaso de un cuarto de litro con la leche de una botella de 150 cl. Si la botella estaba llena, ¿cuántos centilitros de leche quedan en la botella?


SESIÓN 4: 23 de ABRIL
1.- Corrige las actividades del día anterior.
2.-Aplica las equivalencias y realiza transformaciones de unas unidades a otras en tu cuaderno.

a) 6 kg = 250 dag + ______dag.
b) ______dag = 2.300 cg + 1.700 cg.
c) 5 kl = 150 dal + ______ dal.
d) 7 l = 450 cl + ______ cl.


3.- Completa la tabla:

Forma compleja
Forma incompleja
8 dag 4 g 3 dg 8 cg
__________ cg
9 hl 5 dal 8 dl 5 cl
__________ cl
9 hg 5 dag 5 g
__________ g
4 l 3 dl 5 cl 2 ml
__________ ml

4.- Calcula:

a) 8 kl – 4 dal 9 l = ____________ l.
b) 8 kg 2 hg + 9 hg 4 dag = __________g.
c) 6 hl 3 dal – 5 hl = ___________dal.
d) 5 hg 6 g + 24 dag 18 g = ___________ g.

5.- A Andrés le gustan mucho los cítricos. Ha comprado 400 dag de naranjas y 6 500 gramos de mandarinas. ¿Cuántos kg de fruta lleva en el carro de la compra?


SESIÓN 5: 24 de ABRIL
1.- Corrige las actividades del día anterior.
HOY (o durante el fin de semana) DEBES ENVIAR TODAS LAS ACTIVIDADES A TU PROFE A TRAVÉS DE RACIMA O GMAIL, PARA ELLO  DEBES ENVIAR UNA FOTOGRAFÍA O TU DOCUMENTO WORD.
1.- Calcula:

a) 8 g 45 cg + 31 g 7 cg = __________ cg.
b) 51 l 70 cl + 15 l 5 cl = ___________ cl.
c) 45 kg 10dag
18 kg 753 g = ________ g.
d) 87 l 89 cl 46 l 75 cl = ____________ cl.

2.- Completa:

a) 5 medios litros son______ litros.
b) 8 cuartos de litro son_______ litros.
c) 6 cuartos de litro son______ litros.
d) 10 medios litros son_______ litros.

3.- ¿Cuántos medios kilos hay en…?

a) 5 kilos.
b) 4,5 kilos.
c) 3 kilos.
d) 1,5 kilos.


4.- Mis tres tíos, Pablo, Miguel y Juan Carlos van a usar el ascensor de para subir a mi casa. El ascensor puede soportar 250 kg. Pablo pesa 76 kg 450 g, Miguel pesa 84 kg 45 dag y Juan Carlos 81 kg 6 hg. ¿Podrán subir los tres juntos?


5.- Un camión cisterna tiene una capacidad de 34 hl y va repleto de agua para regar los tres jardines de la ciudad. En el primer jardín gasta 1.125 litros, en el segundo 13 hl. ¿Cuántos litros puede gastar en el tercer jardín?

ÁNIMO A TODOS Y PASAD UN BUEN FIN DE SEMANA
VERÓNICA Y ESTHER








No hay comentarios:

Publicar un comentario