miércoles, 6 de mayo de 2020

CORRECCIÓN MATEMÁTICAS 4º PRIMARIA

CORRECCIÓN MATEMÁTICAS 4º PRIMARIA



 Buenos días, os dejamos las correcciones de las actividad de matemáticas de ayer.
Un abrazo.


SESIÓN 2   “5 DE MAYO”

1.     Ahora os quiero hacer una pregunta…. ¿todos los polígonos que habéis visto son iguales? ¿Qué diferencias tienen? Os pongo unas imágenes de señales de tráfico, echad un ojo.
 




Para ver qué diferencias tienen vamos a refrescar estos conceptos, aunque de momento solo quiero que os fijéis en los lados:

 

Escribe tus conclusiones en tu cuaderno, ¿podríamos ir haciendo una pequeña clasificación de los polígonos?

1.     Os dejamos una pequeña imagen sobre cómo podríamos clasificarlos.


Según esta imagen, ¿qué nombre de polígono le daríais a cada señal?
La primera señal según su número de lados es un triángulo.
La segunda señal es un octógono.
Y la tercera señal es un cuadrilátero.
1.     ¿Te atreves a hacer un esquema usando palillos, pajitas, tapones, cuerdas, cordones o cualquier cosa que tengas en casa? Usa trozos de papel para poner la información en tu esquema (por ejemplo el nombre de la figura plana) MÁNDANOS LA FOTO DE TU ESQUEMA.

Nosotras también hemos hecho un esquema en nuestro pasillo. Os dejamos una foto. Esto es solo un ejemplo. Seguro que los vuestros son mucho más chulos.



1.     ¿Alguien sabe que es el PERÍMETRO? Os lo vamos a decir… El perímetro de un polígono es la suma de las longitudes de sus lados. FÁCIL, ¿verdad?
Os voy a dar un ejemplo, y pasamos a la acción, ¿os parece?

Como el perímetro es la suma de las longitudes de sus lados haré lo siguiente : 17 + 11 + 15 = 43cm.
1.     Práctica:
Cuadrado cuyos lados miden 4 cm su perímetro es…
Como los cuatro lados del cuadrado son iguales y tiene cuatro lados, si sus lados miden 4 cm cada uno su perímetro será 4+4+4+4= 16 centímetros.
Rectángulo cuyos lados miden 7 y 3 cm su perímetro es…
Un rectángulo también tiene cuatro lados, iguales dos a dos. Quiere esto decir que dos lados miden 7 cm y otros dos miden 3cm. Para hallar su perímetro realizaremos la siguiente operación: 7+7+3+3 = 20 cm.

No hay comentarios:

Publicar un comentario