martes, 12 de mayo de 2020

CORRECCIÓN MATEMÁTICAS 4º PRIMARIA

CORRECCIÓN MATEMÁTICAS 4º PRIMARIA



Buenos días, aquí tenéis vuestras correcciones.
Un abrazo muy fuerte.





SESIÓN 1. “11 DE MAYO”
Buenos días a todos, ya conocemos la clasificación de la semana pasada. Habéis trabajado muy bien. De hecho, vosotros solos habéis descubierto la clasificación de las figuras planas. ¿os parece que aprendamos más? VAMOS ALLÁ.

Antes de nada, queremos recordaros algo del año pasado. ¿Os acordáis de lo bien que lo pasamos midiendo ángulos en el suelo del cole con cintas de colores? Pues os pido que recordéis como se clasificaban los ángulos. Os lo recuerdo, aunque sé que muchos ya lo saben.

1.     Os animo a que si queréis midáis todos los ángulos que encontréis por casa y los vayáis clasificando en agudos, rectos u obtusos. Podéis recoger toda esta información en una tabla. Os aseguro que vuestro alrededor está lleno de ángulos…

2.    Vamos a trabajar la clasificación de triángulos.  Para ello vamos a empezar a verlos según sus lados.


Aquí os dejamos la clasificación de los triángulos según sus lados. Medid los lados con una regla (RECORDAD PONER BIEN LA REGLA PARA MEDIR)
¿Qué conclusión sacáis? ¿Cuál es el motivo de esta clasificación?
Los triángulos EQUILÁTEROS tienen todos sus lados iguales.
Los triángulos ISÓSCELES tienen dos lados iguales.
Y los triángulos ESCALENOS no tienen ningún lado igual.
Estamos clasificación según sea la longitud de sus lados.
3.     Vamos a observar sus ángulos.


Aquí os dejamos la clasificación. Medid los ángulos y pensad cual es la regla que rige la siguiente clasificación.

Se pueden clasificar los triángulos según sean sus ángulos. Así, se clasifican en :
RECTÁNGULO. Tienen un ángulo recto (quiere esto decir que tiene un ángulo que mide 90 º)
ACUTÁNGULO: Tiene los tres lados agudos (sus ángulos miden menos de 90º)
OBTUSÁNGULO: Tienen un ángulo obtuso (mayor de 90ª).

NO OLVIDES HACER TUS QUIZZIZ DIARIOS.




No hay comentarios:

Publicar un comentario