martes, 5 de mayo de 2020

CORRECCIONES MATEMÁTICAS 4º DE PRIMARIA

CORRECCIONES MATEMÁTICAS 4º DE PRIMARIA.








Buenos días chic@s, ¿Qué tal fue el arranque de semana?
Aquí os dejamos las soluciones de hoy.
Un abrazo muy fuerte y recordad que lo estáis haciendo muy bien.



SESIÓN 1   “4 DE MAYO”

1.     Realiza la portada del tema “las figuras planas”
2.    ¿Sabes qué es una figura plana? Responde en tu cuaderno
Una figura plana es aquella que está limitada por líneas rectas o curvas y que además todos sus puntos están contenidos en un mismo plano.

Recuerda que tu definición va a estar expresada con otras palabras pero lo IMPORTANTE  es que la idea sea la misma.

3.    Aprovechando que estamos en casa, ¿os parece si hacemos algo diferente? Te voy a contar un secreto….ESTAMOS RODEADOS DE GEOMETRÍA…. De la misma forma que comíamos en fracciones o nos dan la paga en números decimales, ¿te acuerdas? Pues ahora, estamos RODEADOS de geometría, ¡qué diver! Venga chic@s vamos a por ello... Corred buscar figuras planas por casa o de la calle que veáis desde vuestra ventana… Os voy a dar un ejemplo, uno de los botones del mando de mi play es un CÍRCULO, los botones de mi vestido favorito también lo son. Seguro que podéis darme más ejemplos. ¡A por ello!
4.    Regístralo en una tabla como esta:

Objeto
Figura plana
Características
La funda de mi portátil
Rectángulo
Tiene 4 lados, 4 vértices y 4 ángulos.
Tiene los lados iguales dos a dos.
Sus ángulos son rectos.
Rueda de mi coche
Círculo
Todos sus puntos están ubicados a la misma distancia del centro.
El borde que lo forma se llama CIRCUNFERENCIA.
Señal de ceda el paso que veo desde la ventana
Triángulo

Tiene 3 lados, 3 ángulos y 3 vértices.

Mi joyero
Cuadrado
Tiene 4 lados, 4 ángulos y 4 vértices.
Todos los lados son iguales y sus ángulos también (rectos)
Estos son algunos de los ejemplos, seguro que por vuestras casas hay mucha más geometría.
5.    Observa este enlace de Youtube, ¿podíamos sacar esta primera conclusión de las figuras que hemos ido detectando en casa?


La conclusión principal que debéis sacar es:
·         Diferencia entre polígono y círculo.
Y con estas ideas que ya todos teníais en vuestras cabecitas empezamos a trabajar. ÁNIMO CHICOS.

Parece que ya podemos empezar a hacer un primer esquema en nuestra cabecita. RECORDAD que los esquemas nos ayudan a recordar y a relacionar con otras cosas que ya sabemos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario