Buenos días chicos, os dejamos aquí vuestro planning semanal.
Hoy ya es 1 de junio, ya no queda nada. Lo estais haciendo muy bien, así que mucho ánimo con el final de curso.
Un abrazo muy fuerte.
SESIÓN 1: 1 JUNIO
1.- Realiza el título del tema: ESTADÍSTICA y
PROBABILIDAD.
2.-Antes de comenzar las actividades de hoy visiona este vídeo para
refrescar la memoria:
3.-Este gráfico
representa las mascotas que tienen los alumnos de una clase. Observa y responde
a las preguntas.
a) ¿Qué tipo de gráfico es? .........................................................................................................
b) ¿Cuál es la mascota que tienen más niños? ............................................................................
c) ¿Cuál es la mascota que tienen menos niños? ........................................................................
4.- En este
gráfico podemos observar las temperaturas medias de un pueblo durante el primer
semestre del año.
a) ¿Qué tipo
de gráfico es?
b) ¿Qué mes
hace menos temperatura?
c) ¿Cuál ha
sido el que ha tenido la temperatura más alta?
d) ¿Cuál es
la diferencia que ha habido entre la temperaturamás alta y la más baja?
5.- En este
gráfico podemos observar el número de personas que han ido al cine durante el
segundo semestre del año:
a) ¿Qué
tipo de gráfico es? .........................................................................................................
b) ¿Qué mes
han ido más personas al cine? ...............................................................................
c) ¿Qué mes
han ido menos? ........................................................................................................
d) ¿Cuál de
los tres gráficos te resulta más fácil de entender?
Razona tu respuesta. ...............................................................................................................
AMPLIACIÓN:
(opcional)
1.- En el zoo, entre felinos y aves, hay un número
par de animales. Entre todos suman 20 patas. ¿Cuántos animales puede haber de
cada especie?
SESIÓN 2: 2 JUNIO
1.- Corrige las actividades del día anterior.
2.- Di si son verdaderas (V) o falsas (F) las
siguientes afirmaciones:
a) En los gráficos, los datos no aparecen
ordenados y clasificados. → .............
b) Los gráficos nos permiten sacar conclusiones
con un simple → .............
golpe de vista.
golpe de vista.
c) En un gráfico de líneas, cada dato se
representa por una barra. → .............
d) En los gráficos de barras y líneas, la altura
indica el número de → .............
veces que se repite el dato.
veces que se repite el dato.
e) Un pictograma es un gráfico que utiliza figuras
para facilitar su → .............
comprensión.
comprensión.
3.- El siguiente gráfico muestra los máximos
goleadores de la liga. Contesta a las preguntas:
a) ¿Quién ha marcado más goles? ¿Y menos?
b)
¿Cuántos goles
ha marcado Marcos más que Antonio?
c)
¿Cuántos goles
han marcado entre Salvador, Marcos y Adrián?
4.- El siguiente gráfico representa la evolución de
la altura de Mirta desde los 2 años hasta su edad actual, 10 años. Observa y
responde.
a) ¿Cuánto medía Mirta a los 5 años? ¿Y a los 8
años?
b) ¿Cuántos centímetros creció entre los 6 y los 9
años?
c) ¿Cuál es su altura actual?
5.- El siguiente gráfico nos proporciona información
sobre las personas que han ido hoy a donar sangre. Observa y responde.
a) ¿Cuántas personas han ido hoy a donar sangre?
b) ¿De qué tipo de sangre ha habido más donantes
hoy?
c) ¿Cuál es el tipo de sangre más escasa hoy?
AMPLIACIÓN:
(opcional)
1.- En la tienda de mascotas, entre perros y loros,
hay un número impar de animales. Entre todos suman 22 patas. ¿Cuántos animales
puede haber de cada especie?
SESIÓN 3: 3 JUNIO
1.- Corrige las actividades del día anterior.
2.- Visiona este vídeo
para refrescar la memoria:
3.- Realizamos la experiencia aleatoria de lanzar un
dado de seis caras al aire. Indica si los siguientes sucesos son seguros,
posibles o imposibles.
a) Sacar más de un 6.
b) Sacar más de un 4.
c) Sacar menos de un 4.
d) Sacar menos de un 7.
4.-
Indica si los siguientes sucesos son
seguros, posibles o imposibles:
a) Que la Tierra deje de dar vueltas sobre sí misma.
b) Que salga cara al lanzar una moneda.
c) Chutar a puerta y meter gol.
d) Sacar una bola roja de una bolsa que solo tiene
bolas rojas.
5.- Irene tiene una bolsa de diez caramelos: cinco
son de fresa, tres son de limón y dos son de menta. Si extraigo un caramelo de
la bolsa al azar:
a) ¿Qué sabor de caramelo es más probable que salga?
b) ¿Qué sabor de caramelo es menos probable que
salga?
c) Sacar un caramelo de sabor coco es un suceso
__________________
d) Sacar un caramelo de limón es un suceso
_________________
AMPLIACIÓN: (opcional)
1.- El padre de Andrés quiere
comprar una bicicleta a su hijo. Le ha dado a elegir tres colores: blanco, azul
y rojo. Pero también hay dos posibles colores para el sillín: marrón y negro.
¿De cuántas maneras distintas puede Andrés configurar su bicicleta?
SESIÓN 4: 4 JUNIO
1.- Corrige las actividades del día anterior.
2.- Lanzamos al aire un dado de 8 caras como el de
la figura.
a) ¿Qué es más probable sacar puntuación par o
impar?
b) ¿Qué es más probable sacar más o menos de 6?
c) ¿Qué tipo de suceso es «sacar menos de 10»?
d) ¿Qué tipo de suceso es «sacar más de 8»?
3.- Realizamos la experiencia de sacar al azar una
carta de una baraja española de 40 cartas. Identifica las afirmaciones que son
verdaderas y las que son falsas.
a) Es más probable sacar un caballo de espadas que
una carta de oros.
b) Es imposible sacar el as de bastos.
c) Es seguro sacar una carta de copas.
d) Es posible sacar el rey de espadas.
4.-
Coge un dado de seis caras, tíralo al azar 24 veces y anota cuántas veces sale
cada número en una tabla como esta:
|
Nº
de veces
(anota
con “palitos”)
|
FRECUENCIA
Nº
de veces
(anota
con números)
|
“SACAR
1”
|
|
|
“SACAR
2”
|
|
|
“SACAR
3”
|
|
|
“SACAR
4”
|
|
|
“SACAR
5”
|
|
|
“SACAR
6”
|
|
|
|
24
|
24
|
a)
Suma la columna de “palitos” y comprueba que
el resultado es 24. Suma la columna de frecuencia y comprueba que la suma de
números es 24.
b)
Haz un gráfico de barras con los
datos.
AMPLIACIÓN:
(opcional)
El equipo de Iván utiliza distintos uniformes
dependiendo si juegan en casa o en campo contrario. Tienen dos camisetas, una
de color azul y otra de color rojo. También tienen dos pantalones, unos de
color azul y otros blancos, y unas medias de color blanco. ¿De cuántas formas
distintas pueden vestirse?
SESIÓN 5: 5 JUNIO
1.- Corrige las actividades del día anterior.
2.- Realiza esta autoevaluación a través del QUIZZS,
si no puedes hazla en el Word que aquí presentamos y nos la reenvías.
|
NADA
|
POCO
|
BASTANTE
|
MUCHO
|
1.- Leo
e interpreto gráficos de barras que
representen datos referidos a fenómenos o situaciones próximas.
|
|
|
|
|
2.- Leo
e interpreto gráficos de líneas que
representen datos referidos a fenómenos o situaciones próximas.
|
|
|
|
|
3.- Leo
e interpreto gráficos de pictogramas
que representen datos referidos a fenómenos o situaciones próximas
|
|
|
|
|
4.
Identifico experiencias aleatorias cuyo resultado dependa del azar y las
clasifico en sucesos seguros, probables e improbables
|
|
|
|
|
5.- Disfruto
realizando actividades de este tema.
|
|
|
|
|
6.- He
intentado solucionar los problemas planteados en las ampliaciones.
|
|
|
|
|
AMPLIACIÓN:
(opcional)
1.- Marta quiere celebrar su
cumpleaños en la hamburguesería del barrio. El dueño le ha dicho que, por el mismo
precio, pueden escoger entre hamburguesa de pollo o de ternera y entre
refrescos de limón, naranja o cola. ¿De cuántas formas diferentes puede
organizar los menús de su cumpleaños?
ÁNIMO A TODOS Y PASAD UN BUEN PUENTE DE LA RIOJA.
VERÓNICA Y ESTHER
No hay comentarios:
Publicar un comentario