Buenos días aquí dejamos el otro plan semanal. Un abrazo para todos. Y ánimo con la nueva semana.
MATEMÁTICAS ACS
SEMANA DEL 25 AL 31 DE MAYO
Al término de ellas DEBEMOS SABER:
-Describir una representación espacial identificando
ejes de simetría y traslaciones.
SI TIENES DUDAS,
PREGÚNTANOS.
.
Recuerda que al finalizar la semana nos debes enviar
TODOS los ejercicios, por ello los puedes realizar directamente en un Word o en
el cuaderno.
Antes de comenzar las sesiones visiona estos vídeos para refrescar la
memoria:
SESIÓN 6: 25
DE MAYO
1.- Realiza el título del tema: LAS SIMETRÍAS.
2.- Identifica si las siguientes figuras son
simétricas y traza sus ejes de simetría.
3.- Identifica si las siguientes figuras son
simétricas y traza sus ejes de simetría.
4.- Realiza estas
operaciones:
7 0 5 6 7 3
0 2
7 8 4 1 - 2 5
4 9
+ 6 4 4
….…………
.…………
5.- Escribe en vertical y calcula.
a) 3 594 + 9 340 + 874 b) 80 253
– 5 784
AMPLIACIÓN (opcional)
1.- Dibuja
un mosaico utilizando la siguiente pieza.
SESIÓN 7: 26
DE MAYO
1.- Corrige las actividades del día anterior.
2.- ¿Son simétricas las siguientes figuras respecto
de la línea roja? Justifica tu respuesta.
3.- ¿Son simétricas las siguientes figuras respecto
de la línea roja? Justifica tu respuesta.
4.- Calcula y compara los resultados.
a) 165 – (90
– 26) = ………………….. b)
(165 – 90) – 26 = ………………
Los resultados son
…………………………………..
5.- Completa.
…………… ……………
¿Cómo son los
resultados? ………………………………..
AMPLIACIÓN
(opcional)
1.- Dibuja un mosaico utilizando la siguiente pieza.
SESIÓN 8: 27
DE MAYO
1.- Corrige las actividades del día anterior.
2.- De las siguientes parejas de figuras, ¿cuáles de
ellas son el resultado de realizar una traslación? Justifica tu respuesta e
indica la traslación realizada cuando exista.
3.- De las siguientes parejas de figuras, ¿cuáles de
ellas son el resultado de realizar una traslación? Justifica tu respuesta e
indica la traslación realizada cuando exista.
4.- Realiza esta resta y haz
la prueba:
4 9
3 5
– 1 9 7 6
__________
.…………….
|
prueba
|
5.- Completa las series.
a) 365 - 410 - 455 - ……….. -
……….. - ……….. - ……….. - 680
b) 915 - 880 - 845 - ……….. -
……….. - ……….. - ……….. - 670
AMPLIACIÓN:
(opcional)
1.- Dibuja un friso utilizando la siguiente pieza.
SESIÓN 9: 28
DE MAYO
1.- Corrige las actividades del día anterior.
2.- De las siguientes parejas de figuras, ¿cuáles de
ellas son el resultado de realizar una traslación? Justifica tu respuesta e
indica la traslación realizada cuando exista.
3.- ¿Puede esta pieza generar un mosaico por
traslación?
4.- Calcula.
(250
– 23) – (104 – 68) =
.............................................................................................................
(425 –
40) + (342 – 17) =
..............................................................................................................
(426 5.-
Escribe el resultado que se obtiene al pulsar estas teclas:
7
|
|
5
|
|
-
|
|
3
|
|
+
|
|
2
|
|
4
|
|
-
|
|
1
|
|
5
|
|
=
|
|
|
|
|
|
|
|
AMPLIACIÓN:
(opcional)
1.- Dibuja un mosaico utilizando la siguiente pieza.
SESIÓN 10: 29 DE MAYO
1.- Corrige las actividades del día anterior.
2.- Realiza la traslación de la figura según indica
la flecha.
3.- Realiza la traslación de la figura según indica
la flecha.
4.-
Hablando de simetrías, estamos seguras de que os habíais dado cuenta de que
nuestro cuerpo es practicamente simétrico, por lo menos exteriormente y que
algunas prendas de ropa como pantalones, camisas, camisetas…también. Vamos a
poner en práctica una de las utilidades de la simetría, ja ja ja, ¡¡vas a
aprender a doblar camisetas!! Observa y practica…¡¡Verás qué fácil es!!
AMPLIACIÓN:
1.- Dibuja un friso utilizando la siguiente
pieza.
ÁNIMO A TODOS Y PASAD UN BUEN FIN DE SEMANA
VERÓNICA Y ESTHER
No hay comentarios:
Publicar un comentario