Aquí os dejamos vuestro planning semanal para matemáticas.
Un abrazo.
Al término de ellas DEBEMOS SABER:
-Describir una representación espacial identificando
ejes de simetría y traslaciones.
SI TIENES DUDAS,
PREGÚNTANOS.
.
Recuerda que al finalizar la semana nos debes enviar
TODOS los ejercicios, por ello los puedes realizar directamente en un Word o en
el cuaderno.
Antes de comenzar las sesiones visiona estos vídeos para refrescar la
memoria:
SESIÓN 6: 25
DE MAYO
1.- Realiza el título del tema: LAS SIMETRÍAS.
2.- Identifica si las siguientes figuras son
simétricas y traza sus ejes de simetría.
3.- Identifica si las siguientes figuras son
simétricas y traza sus ejes de simetría.
4.-
Completa:
8 765 → ........................................................................................................................................
58 906 → .....................................................................................................................................
.................................. →
Veinticuatro mil seiscientos noventa y ocho.
.................................. →
Sesenta mil ochocientos catorce.
5.- Indica cuántas
unidades vale la cifra 7 en cada uno de estos números:
a) 975 → La cifra 7 vale ......................... unidades.
b) 7 026 → La cifra 7 vale ...................... unidades.
c) 34 701 → La cifra 7 vale .................... unidades.
AMPLIACIÓN:
Dibuja un mosaico utilizando la siguiente pieza.
SESIÓN 7: 26
DE MAYO
1.- Corrige las actividades del día anterior.
2.- ¿Son simétricas las siguientes figuras
respecto de la línea roja? Justifica tu respuesta
3.- ¿Son simétricas las siguientes figuras respecto
de la línea roja? Justifica tu respuesta.
4.-
Realiza estas operaciones:
a)
7 345 + 10 302 + 928 c)
8 307 × 6
b)
73 416 – 55 748 d)
965 : 7
5.-
Completa.
a) 6 m = ………….. cm c) 3 l = …………..
cuartos de litro
b) 8 km = ………….. m d) 9 kg = ………….. medios
kilos
AMPLIACIÓN:
Dibuja un mosaico utilizando la siguiente pieza.
SESIÓN 8: 27
DE MAYO
1.- Corrige las actividades del día anterior.
2.- De las siguientes parejas de figuras, ¿cuáles de
ellas son el resultado de realizar una traslación? Justifica tu respuesta e
indica la traslación realizada cuando exista.
3.- De las siguientes parejas de figuras, ¿cuáles de
ellas son el resultado de realizar una traslación? Justifica tu respuesta e
indica la traslación realizada cuando exista.
5.-
Dibuja y colorea.
a) Un ángulo obtuso. b) Un ángulo
agudo.
AMPLIACIÓN:
Dibuja un friso utilizando la siguiente pieza.
SESIÓN 9: 28
DE MAYO
1.- Corrige las actividades del día anterior.
2.- De las siguientes parejas de figuras, ¿cuáles de
ellas son el resultado de realizar una traslación? Justifica tu respuesta e
indica la traslación realizada cuando exista.
3.- ¿Puede esta pieza generar un mosaico por
traslación?
5.- Álvaro tenía un billete
de 10 euros y ha comprado dos camisetas de algodón que le han costado 3 € 95
cts. y 3 €, respectivamente. ¿Cuánto le queda?
AMPLIACIÓN:
Dibuja un mosaico utilizando la siguiente pieza.
SESIÓN 10: 29 DE MAYO
1.- Corrige las actividades del día anterior.
2.- Realiza la traslación de la figura según indica
la flecha.
3.- Realiza la traslación de la figura según indica
la flecha.
4.-
Hablando de simetrías, estamos seguras de que os habíais dado cuenta de que
nuestro cuerpo es practicamente simétrico, por lo menos exteriormente y que
algunas prendas de ropa como pantalones, camisas, camisetas…también. Vamos a
poner en práctica una de las utilidades de la simetría, ja ja ja, ¡¡vas a
aprender a doblar camisetas!! Observa y practica…¡¡Verás qué fácil es!!
AMPLIACIÓN:
Dibuja un friso utilizando la siguiente pieza.
ÁNIMO A TODOS Y PASAD UN BUEN FIN DE SEMANA
VERÓNICA Y ESTHER
No hay comentarios:
Publicar un comentario