Buenos días, os dejamos el planning de esta semana para matemáticas. Un abrazo.
Hola, esta
semana realizaremos UN REPASO GENERAL y reflexionaremos sobre qué tal llevamos
las mates y qué parte debemos trabajar más durante el VERANO.
SI TIENES DUDAS, PREGÚNTANOS.
.
Recuerda que al
finalizar la semana nos debes enviar TU AUTOEVALUACIÓN.
SESIÓN 1: 15 JUNIO
1.- Título:
REPASO CUARTO PRIMARIA
2.- Escribe
con letras los siguientes números.
a)
612 310.......................................................................................................................................
b)
10 989........................................................................................................................................
c)
386 754......................................................................................................................................
3.- Descompón
los siguientes números como en el ejemplo.
4 CM + 5 DM + 8 UM + 9 C
+ 3 D + 7 U
458 937
400
000 + 50 000 + 8 000 + 900 + 30 + 7
a)
987 654
b) 769 403
c) 854 762
4.-Escribe
< o >, según corresponda:
a)
76 543……….76 534 c)
53 421……….54 321
b)
98 344……….89 344 d)
109 919……….109 909
5.- Completa
la tabla.
MILLAR
ANTERIOR
|
NÚMERO
|
MILLAR
POSTERIOR
|
MILLAR
MÁS PRÓXIMO
|
78 000
|
78 959
|
79 000
|
79 000
|
56 402
|
|||
216 328
|
|||
6543
|
6.- Escribe
en forma de productos de factores iguales y calcula.
a) 25 → ............................................ c) 104 →.................................................................
b) 63 →............................................. d) 92 →..................................................................
AMPLIACIÓN:
(opcional)
1.- Practica jugando. Elige una actividad de la A1 a
la A5 del bloque: NÚMEROS NATURALES y anota la actividad elegida y tu
puntuación:
SESIÓN 2: 16 JUNIO
1.-
Corrige las actividades del día anterior.
2.- Coloca en
vertical y calcula.
a) 251 253 + 46 873 c) 962 548 –
362 150
b) 563,298 + 1235,04 d) 852,151 – 32,1569
3. Coloca y
realiza las siguientes operaciones:
a) 478 × 98 c)
6,03 × 42,9
b) 564 × 6 d)
123,458 × 0,76
4.- Calcula y
haz la prueba.
9 8
5 7
|
PRUEBA
|
2 0
2 8 3
9
|
PRUEBA
|
5.- La
entrada al zoo cuesta 23 euros. Si vamos 9 amigos, ¿cuánto pagaremos en total?
6.-
Con 50 euros, Yolanda se ha comprado dos camisetas del mismo precio y un
pantalón. Si el pantalón le ha costado 5 euros más que una camiseta, ¿cuánto le
ha costado cada prenda?
AMPLIACIÓN:
(opcional)
1.- Practica jugando. Elige una actividad de la E1 a
la E3 del bloque: SECUENCIAS DE NÚMEROS y anota la actividad elegida y tu
puntuación:
SESIÓN 3: 17 JUNIO
1.-
Corrige las actividades del día anterior.
2.-
Calcula.
a)
38 000 : 100 = ............................ d) 45 670 × 100 = ................................................
b)
45 600 : 10 = .............................. e) 98 675 × 1 000 = .............................................
c) 80 000 : 1 000 = ......................... f)
1 780 × 10 =.......................................................
3.- Escribe con cifras o con letras, según
corresponda, los siguientes números.
a) 0,99.............................................................................................................................................
b) Dieciocho con trescientas sesenta y seis
milésimas..............................................................
c) Tres catorce dieciséis..............................................................................................................
d) 7,76............................................................................................................................................
4.- Escribe cómo se leen
las siguientes fracciones:
a)
................................................. c)
.......................................................................
b)
.................................................. d)
.......................................................................
5.- Ordena estas
distancias de menor a mayor longitud.
85 m
530 m 6 km 20 dam
.........................................................................................................................................................
6.- Completa:
a) 3 l = ................................................... dl............. f)
5 hg =....................................................
g
b) 4 cl = ................................................ ml............. g)
8 dag = .................................................. g
c) 5 l = ……….... dl = ................................ cl............. h)
kg =..................................................
g
d) 8 dl =
……….. cl =................................ ml............. i)
3 kg y 389 g =.......................................
g
e) 2 kg =
................................................ g............. j)
kg =...................................................
g
AMPLIACIÓN:
(opcional)
1.- Practica jugando. Elige una actividad de estas
N1, N8 o N9 del bloque: UNIDADES DE MEDIDA y anota la actividad elegida y tu
puntuación:
SESIÓN 4: 18 JUNIO
1.-
El pueblo de María está a 249 km de donde vive. Si se han parado cuando habían
recorrido 189 km, ¿cuántos kilómetros le quedan para llegar?
A) ...................................................................................................................................................
B) ....................................................................................................................................................
A →.................................................................................................................................................
B →..................................................................................................................................................
C →..................................................................................................................................................
D →.................................................................................................................................................
5.-
Colorea las siguientes casillas:
De rojo: (B, 4), (B, 5), (C, 3), (C, 6),
(D, 7), (E, 7), (F, 7), (G, 6), (H, 5), (H, 4), (G, 3), (F, 2), (E, 2), (D, 2).
De verde: (C, 4), (C, 5), (D, 3), (D, 6),
(E, 3), (R, 6), (F, 3), (F, 6), (G, 5), (G, 4).
De azul: (D, 4), (E, 4), (F, 4), (D, 5),
(E, 5), (F, 5).
¿Qué polígono se ha formado con las
casillas rojas?
.........................................................................................................................................................
¿Y cuál con las casillas azules?
.........................................................................................................................................................
6.-
Indica cómo son las siguientes situaciones (Seguro, probable o imposible):
a) Que salga cara al tirar una moneda ........................................................................................
b) Que llueva el 20 de diciembre. ...............................................................................................
c) Que salga un 7 al tirar un dado. ..............................................................................................
d) Que amanezca el sábado. ........................................................................................................
e) Sacar el 11 de oros de una baraja
AMPLIACIÓN:
(opcional)
1.- Practica jugando. Elige una actividad de la O1 a
la O14 del bloque: GEOMETRÍA y anota la actividad elegida y tu puntuación:
SESIÓN 5: 19 JUNIO
RECUERDA
ENVIARNOS TU AUTOEVALUACIÓN.
1.- Corrige las actividades del día anterior.
2.- Hoy vas a realizar una autoevaluación de la semana y te vas aponer
nota del 1 al 10. Si cada ejercicio correcto vale 2 puntos (exceptuando los
ejercicios nº 1, que no tienen puntuación), ¿qué nota has obtenido cada día?
Completa la siguiente tabla:
SESIONES
|
NOTA
|
OBSERVACIONES
|
Sesión 1:
Números naturales y Potencias.
|
||
Sesión 2:
Cálculo con números naturales y decimales.
|
||
Sesión 3:
Cálculo con la unidad seguida de ceros. Fracciones. Unidades de medida.
|
||
Sesión 4:
Geometría y Probabilidad.
|
||
Sesión 5: mi
nota media es…
|
Debo repasar más los siguientes aspectos:
|
AMPLIACIÓN
|
ACTIVIDAD ELEGIDA
|
PUNTUACIÓN
|
Ampliación 1: Números Narutales
|
||
Ampliación 2: Secuencias de números
|
||
Ampliación 3: Unidades de medida
|
||
Ampliación 4: Geometría
|
||
Ampliación 5: Planos de coordenadas
|
AMPLIACIÓN: (opcional)
1.- Practica jugando. Elige una actividad de la Q1 a
la Q3 del bloque: PLANOS DE COORDENADAS y anota la actividad elegida y tu
puntuación:
ÁNIMO A TODOS Y PASAD UN BUEN FIN DE SEMANA.
VERÓNICA Y ESTHER
No hay comentarios:
Publicar un comentario